Curso AHA Soporte Vital Basico

Actualizaciones en Soporte Vital Avanzado (ACLS)

El 22 de octubre de 2025, la American Heart Association (AHA) y el ILCOR publicaron las nuevas guías internacionales de reanimación. Estas actualizaciones redefinen puntos clave del soporte vital avanzado en adultos (ACLS), con un enfoque más clínico, operativo y basado en evidencia real.

En HEART te ayudamos a entender qué cambió, por qué importa y cómo implementarlo en tu práctica clínica o en tus cursos de reanimación.

Qué cambió frente a las guías 2020 (en 90 segundos)

  • Cardioversión: comienza en ≥200 J
    Las guías 2025 prefieren energías iniciales altas para FA y Flutter auricular. Esto mejora la conversión con menos choques y menos tiempo perdido.
    Actualiza tus protocolos y desfibriladores para iniciar en 200 J bifásico.
  • Terminación de la reanimación (TOR): por ámbito y sin ETCO₂ aislado
    Ahora se definen claramente tres marcos: BLS, ALS y universal TOR. Se prohíbe usar el ETCO₂ como único criterio para detener maniobras.
    Crea una política TOR institucional y capacita a tu equipo.
  • VF refractaria: Doble secuencia (DSD) y cambio de vector (VC) siguen sin evidencia suficiente
    A pesar de la popularidad del DSD, la AHA reafirma que no se recomienda su uso rutinario.
    Prioriza RCP continua y choques oportunos; deja DSD para investigación.
  • Head-up CPR: desaconsejado fuera de ensayos
    La AHA advierte contra el uso clínico rutinario de dispositivos de elevación cefálica.
    Mantén el enfoque en RCP estándar de alta calidad.
  • POCUS durante RCP: sí, pero solo si no interrumpe compresiones
    Se mantiene el uso de ultrasonido para identificar causas reversibles, pero solo con operadores entrenados y sin perder fracción de compresión.
    Integra POCUS con ventanas de menos de 10 segundos y personal dedicado.

Por qué estos cambios importan

Cada ajuste busca mejorar la supervivencia sin sacrificar calidad de RCP:

  • Energías adecuadas → menos choques y mayor ROSC.
  • Reglas TOR claras → decisiones éticas y homogéneas.
  • Eliminación de prácticas sin evidencia → tiempo útil en lo que salva vidas.
  • POCUS bien usado → diagnóstico sin perder flujo coronario ni cerebral.

En resumen: menos distracciones, más efectividad.

Cómo aplicarlo hoy mismo

En tu servicio o hospital:

  • Establece energía inicial ≥200 J en todos los protocolos de cardioversión.
  • Define criterios TOR por ámbito (BLS, ALS o universal).
  • Elimina “fármacos por tubo endotraqueal” de tus guías internas.
  • Desautoriza head-up CPR fuera de proyectos de investigación.
  • Asigna operadores POCUS entrenados y define pausas máximas de 10 s.

En tus cursos de reanimación (ACLS, CEI o TS):

  • Actualiza diapositivas, algoritmos y exámenes.
  • Capacita instructores en TOR, POCUS y desfibrilación temprana.
  • Elimina DSD y head-up CPR de los escenarios clínicos.
  • Añade práctica de vía IV → IO como estándar operativo.

Errores frecuentes al interpretar las guías 2025

  • “Ya se recomienda DSD”: Falso, no hay evidencia suficiente.
  • “Head-up CPR mejora el flujo cerebral”: Solo en investigación.
  • “POCUS siempre ayuda”: Solo si no interrumpe RCP.
  • “El ETCO₂ decide cuándo parar”: Nunca de forma aislada.
Tabla comparativa: Guías 2025 vs 2020
Tema 2020 2025 Qué cambia Impacto
Cardioversión FA/AFlutter Energía inicial variable Prefiere ≥200 J inicial Ajustado Mayor conversión con menos choques
TOR (BLS/ALS/UTOR) Sin diferenciación clara TOR por ámbito + ETCO₂ no aislado Nuevo Decisiones más seguras
VF Refractaria (VC/DSD) No recomendado de rutina Sin evidencia; investigación Reforzado Evita demoras en RCP
Head-up CPR No abordado con claridad Desaconsejado fuera de ensayos Nuevo Evita prácticas sin beneficio
POCUS Aceptado con cautela Solo si no interrumpe y con experto Reforzado Mejora diagnóstico sin detener RCP

Preguntas frecuentes

  • ¿Debo cambiar mi desfibrilador?
    No. Solo verifica que pueda programarse ≥200 J bifásico.
  • ¿Se puede usar ETCO₂ para detener reanimación?
    ¿Se puede usar ETCO₂ para detener reanimación?
  • ¿POCUS retrasa la RCP?
    No debe hacerlo. Usa pausas sincronizadas <10 s y operador entrenado.
  • ¿El DSD ya se recomienda?
    No. Su utilidad sigue en evaluación

Conclusión

Las guías ACLS 2025 no cambian todo, pero lo que cambian sí salva vidas. Son más claras, más prácticas y más seguras. Desde HEART México te ayudamos a entenderlas, enseñarlas e implementarlas correctamente.

¿Eres instructor o personal de salud? Implementa las 5 claves 2025 hoy mismo y actualiza tu curso o protocolo con nosotros.

Recursos oficiales

Descargas y accesos Guías AHA 2025


EDUCACIÓN DE CALIDAD, ÚTIL PARA LA VIDAContáctenos