Actualizaciones en Soporte Vital Neonatal (NRP)
Las nuevas Guías 2025 de Reanimación Neonatal (NRP) publicadas por la American Heart Association (AHA) y la American Academy of Pediatrics (AAP) marcan un paso importante en la atención del recién nacido en el primer minuto de vida. En HEART México te explicamos, con lenguaje claro y basado en evidencia, qué cambió respecto a las guías 2020, por qué es relevante para los equipos de salud y cómo aplicar estos ajustes en tu práctica clínica o en tus cursos de reanimación.
¿Qué cambió en las Guías NRP 2025?
- Oxígeno inicial por edad gestacional:
ahora las guías diferencian con precisión según la edad gestacional. Los recién nacidos de término (≥35 semanas) inician con 21% de oxígeno; los de 32 a 34+6 semanas, con 21–30%; y los menores de 32 semanas pueden requerir 30–100%, siempre con titulación por oximetría preductal.
- Normotermia estricta (36.5–37.5 °C):
se refuerza el control de temperatura como indicador de calidad. Tanto la hipotermia como la hipertermia (>38 °C) se asocian con mayor morbimortalidad. Las guías recomiendan salas de parto cálidas (≥23 °C), uso de gorro, bolsas plásticas en prematuros y gases calentados y humidificados.
- Pinzamiento tardío del cordón (≥60 segundos):
se sugiere realizar los pasos iniciales con el cordón intacto, cuando la situación clínica lo permita. Este enfoque favorece la transición fisiológica y promueve el vínculo con la madre.
- CPAP selectivo:
se mantiene su uso en prematuros que respiran pero necesitan soporte (Clase 2a, Evidencia A). Sin embargo, en recién nacidos de término el beneficio no está bien establecido y puede incrementar el riesgo de neumotórax.
- Decisión ética a los 20 minutos:
si tras una reanimación completa (ventilación efectiva, vía aérea avanzada, RCP y adrenalina) no hay frecuencia cardiaca detectable, las guías reafirman considerar la redirección de cuidados.
Por qué estos cambios son importantes
Cada una de estas actualizaciones está diseñada para mejorar la supervivencia y la calidad de vida del recién nacido. El manejo individualizado del oxígeno evita tanto la hipoxia como la hiperoxia. La normotermia reduce complicaciones respiratorias y metabólicas. El pinzamiento tardío y el contacto piel a piel fortalecen la estabilidad hemodinámica y el vínculo familiar. El uso prudente del CPAP disminuye el daño pulmonar y la intubación innecesaria. Finalmente, establecer un marco ético a los 20 minutos ofrece claridad en decisiones difíciles y prioriza el bienestar del paciente y la familia.
Cómo aplicarlo en tu práctica o curso
- Configura mezcladores de oxígeno con niveles predefinidos (21%, 30%, 60%, 100%) y utiliza oximetría preductal desde el minuto 0.
- Verifica que la sala de partos esté a una temperatura mínima de 23 °C y emplea bundles térmicos completos.
- Implementa protocolos de pinzamiento tardío y reanimación junto a la madre cuando sea seguro.
- Actualiza algoritmos, diapositivas y evaluaciones de tus cursos NRP con las recomendaciones 2025.
- Capacita a tu equipo en la documentación minuto a minuto y la comunicación efectiva en casos críticos.
Errores frecuentes al interpretar las guías
- Pensar que siempre se inicia con 21% de oxígeno (falso en menores de 32 semanas).
- Usar CPAP en todos los recién nacidos (beneficio incierto en término).
- No priorizar el control térmico como parte esencial de la reanimación.
Implementa las Guías 2025 con HEART México
En HEART México estamos comprometidos con la educación continua de los equipos de salud. Nuestros cursos actualizados incorporan los lineamientos más recientes de la AHA y la AAP, adaptados a la realidad hospitalaria de México y Latinoamérica. Te ayudamos a aplicar las nuevas recomendaciones con claridad, simulación práctica y herramientas de evaluación que fortalecen la calidad de la atención neonatal.
Preguntas frecuentes
- ¿Debo iniciar con 100% de oxígeno en prematuros extremos?
No de forma rutinaria. El rango recomendado es 30–100%, ajustando con base en la SpO₂ preductal.
- ¿Puedo mantener piel con piel si el bebé requiere soporte?
Sí, siempre que no comprometa la seguridad. Si requiere ventilación, utiliza calor activo bajo cuna radiante.
- ¿El CPAP es útil en recién nacidos de término?
La evidencia actual no es concluyente. Usa criterios clínicos y monitoriza el riesgo de neumotórax.
Conclusión
Las Guías 2025 de Reanimación Neonatal confirman que la precisión y la personalización salvan vidas. HEART México te acompaña a integrar estos cambios desde la evidencia, la práctica y la enseñanza. Implementar estas actualizaciones no solo mejora resultados clínicos, sino que consolida una cultura de calidad y humanidad en cada nacimiento.
Recursos oficiales
Descargas y accesos Guías AHA 2025