Actualización 2025 en Reanimación Básica BLS (Adulto)
El 22 de octubre de 2025, la American Heart Association (AHA) publicó las nuevas Guías de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Atención Cardiovascular de Emergencia. Estas actualizaciones, que surgen del trabajo conjunto del Comité Internacional de Reanimación (ILCOR), marcan una nueva etapa en la enseñanza y la práctica del Soporte Vital Básico (BLS). En HEART México te explicamos, de manera clara y práctica, qué cambió frente a las guías 2020 y cómo aplicar estos nuevos lineamientos en cursos, hospitales y servicios de emergencia.
Qué cambió vs 2020
Las Guías 2025 refuerzan la simplicidad y precisión en los primeros minutos de la atención a una persona en paro cardíaco. Los principales cambios incluyen:
- Atragantamiento (FBAO): ahora se recomienda alternar 5 golpes en la espalda y 5 compresiones abdominales, iniciando con golpes. Esta pauta unifica la respuesta para adultos, reduciendo confusiones y mejorando la eficacia.
- • Naloxona en el algoritmo BLS: ante sospecha de opioides, se recomienda administrar naloxona sin retrasar las compresiones o la ventilación. Esto mejora la respuesta en paros respiratorios o respiración agónica.
- Ventilaciones 30:2 para entrenados: las nuevas guías confirman que los rescatadores capacitados deben seguir realizando ventilaciones, mientras que el público no entrenado puede continuar aplicando solo compresiones.
- Ventilación con pulso: si el paciente tiene pulso pero no respira, se debe ventilar a una frecuencia de 10 respiraciones por minuto (una cada 6 segundos). Además, se especifica reevaluar pulso y ritmo cada 2 minutos.
- Cadena de Supervivencia 2025: se actualiza el diseño y lenguaje, unificando la cadena para adultos, pediatría y neonatos, fortaleciendo la continuidad del mensaje educativo.
Por qué estos cambios son importantes
Cada modificación de la AHA responde a la mejor evidencia científica disponible. Las guías 2025 no solo buscan que más personas inicien RCP correctamente, sino que los profesionales mantengan una alta calidad técnica durante todo el proceso.
- Mayor claridad didáctica: la estandarización del atragantamiento (5/5) evita errores y mejora la enseñanza.
- Respuesta ante opioides: la integración de naloxona salva vidas en contextos donde la depresión respiratoria es causa de paro.
- Ventilaciones efectivas: mantener el 30:2 y 10/min evita la hiperventilación y favorece la oxigenación sin interrumpir las compresiones.
Cómo aplicar las Guías 2025 en tu curso o servicio
- Actualiza tus materiales: incluye el nuevo esquema 5/5 para atragantamiento y el uso de naloxona en tus diapositivas y simuladores.
- Reentrena a tu personal: refuerza la práctica de ventilaciones y la reevaluación cada 2 minutos.
- Verifica tu equipamiento: asegúrate de contar con naloxona disponible en tus kits o carritos de paro.
- Monitorea calidad (CQI): mide fracción de compresión, tiempo a DEA y cumplimiento de ventilación 10/min.
Errores comunes al interpretar las Guías 2025
- Pensar que 'solo compresiones' aplica a todos: solo es válido para rescatadores no entrenados.
- Creer que naloxona retrasa la RCP: su uso debe integrarse sin interrumpir las maniobras.
- Omitir ventilaciones en pacientes con paro respiratorio: los nuevos lineamientos lo desaconsejan.
Recursos HEART México
Las Guías AHA 2025 representan un paso adelante hacia una reanimación más efectiva, uniforme y basada en evidencia. En HEART México seguimos comprometidos con la misión de capacitar a más personas que sepan actuar correctamente, en el momento preciso, para salvar vidas.
Recursos oficiales
Descargas y accesos Guías AHA 2025